EBIO Beauties, en el mundo del maquillaje profesional, hay dos estilos que destacan por su impacto visual y su capacidad de contar historias: el maquillaje editorial y el maquillaje de pasarela. Aunque ambos comparten una base artística, sus objetivos, técnicas y productos utilizados varían significativamente. Aquí te contamos las diferencias clave y lo que los hace únicos.
🎨 Maquillaje Editorial: Arte para la cámara
El maquillaje editorial está diseñado para sesiones fotográficas, revistas, campañas publicitarias y contenido visual. Su propósito es crear impacto en una imagen estática, donde cada detalle cuenta.

Características:
- Precisión extrema: Cada sombra, línea y textura debe verse impecable en cámara.
- Creatividad sin límites: Se permite jugar con colores, formas y conceptos abstractos.
- Adaptado a la iluminación: Se trabaja pensando en cómo la luz afectará el maquillaje en fotografía.
- Duración corta: No necesita resistir horas de uso, solo el tiempo de la sesión.
Productos comunes:
- Bases de alta cobertura
- Pigmentos intensos
- Iluminadores estratégicos
- Adhesivos para elementos decorativos (cristales, papel, etc.)
💬 “El maquillaje editorial es como pintar un cuadro: cada toma es una obra de arte.”
Val Garland, directora de maquillaje de L’Oréal Paris
👠 Maquillaje de Pasarela: Impacto en movimiento

El maquillaje de pasarela está pensado para desfiles de moda, donde los modelos están en constante movimiento y bajo luces intensas. Aquí, el maquillaje debe complementar el concepto del diseñador y ser visible desde lejos.
Características:
- Resistencia y durabilidad: Debe mantenerse intacto durante todo el desfile.
- Diseño coherente: Se adapta al estilo de la colección y al ritmo del show.
- Aplicación rápida: Los maquilladores trabajan bajo presión y en equipo.
- Visibilidad: Se exageran rasgos para que se noten desde la distancia.
Productos comunes:
- Bases de larga duración
- Delineadores resistentes al sudor
- Fijadores potentes
- Sombras vibrantes y definidas
💬 “En pasarela, el maquillaje debe ser tan fuerte como la moda que acompaña.”
Pat McGrath, maquilladora de pasarela para Versace y Dior.
🔍 Comparativa rápida

Aspecto | Editorial | Pasarela |
---|---|---|
🎯 Objetivo | Impacto visual en fotografía | Complementar moda en movimiento |
🖌️ Técnica | Detallada y artística | Rápida y funcional |
⏳ Duración | Corto plazo | Largo plazo |
💼 Productos clave | Pigmentos, adhesivos, iluminadores | Fijadores, delineadores, bases duraderas |
🎭 Creatividad | Alta, experimental | Moderada, alineada al diseño |
EBIO Beauties, ambos estilos son esenciales en la industria del maquillaje profesional. Mientras el editorial busca contar historias visuales, el de pasarela se enfoca en resaltar la moda en acción. Conocer sus diferencias no solo enriquece tu técnica, sino que te permite explorar nuevas formas de expresar su estilo artístico.